Huertos Escolares
La Escuela Primaria 11 de Julio fue escenario de un evento que promueve el aprendizaje, la sostenibilidad y el bienestar escolar. En un ambiente de colaboración, se llevó a cabo una conferencia sobre “Entornos Escolares Saludables” y un taller práctico enfocado en la creación de “Huertos Escolares”, con el objetivo de empoderar a las y los estudiantes en el cuidado del medio ambiente y su salud.
El evento destacó por la participación activa de autoridades estatales y federales, quienes trabajaron de la mano con docentes y la comunidad educativa para reforzar la importancia de implementar estrategias que mejoren el bienestar integral en las escuelas. La temática abordada no solo busca transformar los espacios escolares en ambientes más saludables, sino también fomentar hábitos sostenibles entre las nuevas generaciones.

Los huertos escolares no solo funcionan como herramientas pedagógicas, sino también como espacios de convivencia y aprendizaje práctico. A través de estas iniciativas, las niñas y niños no solo descubren cómo cultivar alimentos, sino también valores como el respeto por la naturaleza, el trabajo en equipo y la importancia de una alimentación saludable.

La conferencia también destacó cómo los entornos escolares saludables influyen positivamente en el rendimiento académico y en el desarrollo emocional de las y los estudiantes. Estas iniciativas van más allá de las aulas, promoviendo el compromiso comunitario para transformar los centros educativos en espacios de bienestar y sostenibilidad.
Agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible este evento: docentes, estudiantes, autoridades y voluntarios. Su esfuerzo y dedicación son fundamentales para construir un futuro más verde y saludable.
